Dentro del comercio español, el sector más afectado es el textil, ya que las pérdidas aumentan al 1,22 % de sus ingresos, la ferretería y el bazar le sigue (1,1%), después la perfumería, los grandes almacenes, y la electrónica, según el informe anual hecho por la asociación de gran consumo AECOC y la consultora EV.
La pérdida de dichos objetos del comercio son un 64% por personas ajenas a la empresa, (dos puntos más que el año pasado), otro 21% es por parte de la plantilla o personas de las propias empresas, y un 15% por errores administrativos.
Este estudio se hizo público este jueves en el XVIII Congreso de la Prevención de la Pérdida, en Madrid, desvela el aumento de los hurtos en el comercio, cabe destacar que también hay un aumento en las ventas en general. Según Javier Campo, presidente, los robos más destacados no son por personas que necesitan artículos de primera necesidad sino por bandas organizadas.
El informe valora que el 81 % de los productos son por "hurtadores profesionales", y después el 88 % de los productos son para la reventa.
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, estaba presente en el acto, Campo le agradeció la reforma llevada a acabo del Código Penal, considerando la calificación de los hurtos de falta leve o delito leve, causando así antecedentes penales si se cometen estos delitos, y la acumulación de varios (multireincidencia) se enfrentarán a cumplir penas de cárcel.
OPINIÓN PERSONAL:
Los beneficios de las empresas disminuyen debido a estos casos de robos de los productos que nos ofrecen, a causa de los propios empleados como de la sociedad en general. Este tipo de hurtos deberían disminuir, pero ante los tiempos de crisis es normal que las personas que más necesiten recurran a este tipo de delitos aunque puedan ser juzgados, pero cabe destacar que no un porcentaje tan alto como los robos realizados por bandas organizadas, las cuales roban estos productos para luego revenderlos en un mercado ilegal, obteniendo así un mayor beneficio, ya que no han invertido en la producción, y transporte de dicho producto robado, causando así un pérdida a la empresa o empresas que se han dedicado a tales oficios.
La reforma del código penal ante estos robos, dejará con antecedentes penales a aquellas personas que lo realicen, pero... ¿causará una disminución de hurtos?.
FUENTE:
No hay comentarios:
Publicar un comentario