En el caso de nuestro país, 7,2 millones de españoles compran ropa por Internet. A pesar de ello, nuestro país es uno de los que menos consume online a nivel europeo, ya que en España la inmensa mayoría de la población desconfiaba de este servicio hasta hace pocos años. De toda la ropa que se vendió durante el transcurso del pasado año, un 2,5% fue despachada a través de Internet. Esto es una cantidad significante, pero apenas comparable con otros países europeos como Francia (11%) o Alemania (25%).
Este retraso a la hora de adaptarse a las compras online en nuestro país se debe a que en otros países europeos estaba muy arraigada la venta por catálogo, la cual ha evolucionado hasta este punto en el que nos encontramos, sin embargo, en España apenas poseía relevancia este tipo de servicio. Por lo tanto el mercado por Internet "se ha generado casi desde cero aquí" como indica la dirigente del sector textil en la consultora Kantar Worldpanel. Además, otro de los avances tecnológicos que ha aportado a este auge del mercado, es la notable mejora de la conexión a Internet en las casas de los consumidores. Los productos de ropa más adquiridos por estos son la ropa de mujer, la ropa de niños y los zapatos.
Algunos de los colosos en ventas en tienda también lo son en Internet, como es el caso de Inditex (606 millones anuales en Europa) o Mango (183 millones en todo el mundo). Para competir con ellos Amazon lanzó también su tienda de ropa a nivel español en 2014. Por ejemplo, este pasado viernes sus almacenes constaban de 940.000 prendas de ropa y 586.000 zapatos que preveían vender en un máximo de dos días.
Todas la grandes empresas de venta online tienen una plantilla en la que se incluyen ingenieros y matemáticos, además de una gran cantidad de big data que permiten conocer mejor a cada consumidor (sus gustos, preferencias...).
Como prueba del abrumador incremento de la venta por Internet, el presidente de SEUR explicó que "el 16% de los ingresos de su empresa se basaba en la venta de moda." También, añadió que "hoy día puedes hacer un pedido en Madrid o Barcelona el cual puede ser entregado ese mismo día."
Para más inri, en países tan involucrados en la compra online como EEUU el consumidor suele encargar varias tallas de una misma prenda para probárselas en casa, y luego devolver a coste cero las que no le han gustado. Empresas alemanas de este tipo como Zalando, incitan al comprador a probarse la ropa que compra desde el ordenador en casa con eslogans como "el mejor probador es tu casa".
No hay comentarios:
Publicar un comentario