jueves, 19 de noviembre de 2015

El día en que WhatsApp y wifi acabarán con la telefonía



La telefonía móvil está cambiando, han aparecido los teléfonos inteligentes, las redes sociales y las aplicaciones de mensajería instantánea como whatsApp, que hacen peligrar la necesidad de hablar por el móvil.
Casi la mitad (47,3%) de los usuarios de Internet en España, realizan llamadas consumiendo datos en lugar de minutos de voz, según el Panel de Hogares elaborado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
Este cambio de hábitos tiene una consecuencia empresarial clara: las operadoras ven cómo sus ingresos tradicionales por tráfico de voz bajan sustancialmente e intentan compensar con el ingreso por uso de datos. De momento este balance es negativo para las empresas puesto que las tarifas planas de datos resultan más económicas que las llamadas de voz.
Todo esto unido a la aparición del wifi, que ha pasado a ser el principal medio utilizado para navegar desde los dispositivos móviles. El 73,6 % de los usuarios se conecta habitualmente a redes wifi para acceder a internet.
Hay un dato relevante, que confirman las operadoras: Telefónica, Vodafone, Orange o Yoigo: los usuarios hablan y navegan más que nunca por su móvil pero cada vez gastan menos en hacerlo.
El gasto de los hogares en telefonía móvil cayó un 4,2% en el último año.
A consecuencia de todo esto, los ingresos de las compañías por telefonía móvil cayeron   un 9,8 % en 2014, mientras que los de banda ancha crecieron un 5,5% según el informe de la CNMC del cuarto trimestre de 2014.

Opinión:
Creo que todos estos avances tecnológicos en este sector, favorecen al consumidor, facilitándole las comunicaciones a un precio más económico, lo cual es un aspecto a tener muy en cuenta  sobre todo en este momento de crisis económica que estamos viviendo en el mundo.

Y este mercado en continuo cambio está cubriendo en parte esa necesidad que tenemos de las comunicaciones, de  socializarnos, incluso el entretenimiento, con estos nuevos dispositivos móviles y su uso.

Fuentes:

No hay comentarios:

Publicar un comentario