El Servicio Catalán de la Salud ha comunicado al Consejo del Colegio de Farmacéuticos de Cataluña que se han acabado los fondos para pagar los medicamentos y no se podrá pagar ninguna factura hasta la llegada de alguna aportación extraordinaria, con lo que aumentará su deuda con las farmacias a más de 330 millones de euros.
Los farmacéuticos han asimilado el anuncio con enfado ya que esperaban que, con la recuperación de la crisis económica, este año fuera mejor que los anteriores, pero han sufrido "una mayor inestabilidad" en los pagos de la Generalitat, que hasta ahora estaba pagando los medicamentos con 90 días de retraso respecto a la fecha de factura. Reprochan la "falta de responsabilidad y compromiso de las administraciones para garantizar el pago de medicamentos" y han reclamado que se planifique adecuadamente con la elaboración de presupuestos realistas.
La deuda con las farmacias ascenderá a más de 330 millones, sumando la factura pendiente de julio, agosto y septiembre, aunque los farmacéuticos han garantizado que este nuevo impago no afectará al suministro de medicamentos a los ciudadanos.
Los farmacéuticos se quejan de que estas inestabilidades no son nuevas, sino que se llevan produciendo desde 2011, y para colmo, en 2015 han aumentado respecto al año anterior.
No hay comentarios:
Publicar un comentario