El farmaceutico ha sido uno de los sectores que donde más ha recortado el estado, de 2010 (12721 millones de euros) a 2015 (9.403 millones de euros) Ha bajado un 26% ha dicho el Boletín de Coyuntura de Farmaindustria.
"Entre 2008 y 2013 el sector ha dejado en la cuneta 2.000 millones de euros de su Valor Añadido Bruto (VAB), según el INE. Se trata del mayor deterioro del VAB registrado por un sector industrial en España" Si se siguiera recortando asi podría afectar, entre otras cosas a la investigacion de enfermedades.
Antes la inversión media de recetas que pagaba el Sistema Nacional de la Salud era de 13,45euros en 2008 a 10,7euros ahora. Para pagar estas recetas, la I+D farmaceutica tiene 950 millones de euros.
La industria dice que la subida y bajada de los precios de los medicamentos les viene mal a los cioudadanos y a las empresas. Ejemplo: "reciente sentencia,que ha anulado una parte fundamental del real decreto que aprobó el Gobierno en marzo de 2014 para abaratar el precio de los medicamentos."
"Europa limita el gasto público, pero la tecnología avanza imparable. " Esta previsto que para dentro de unos años se van a crear muchisimos medicamentos y más caros. La gente esta pidiendo a las empresas que pongan un poco mas de su parte para que llegue a la población.
La industria tiene tres lineas de trabajo. La primera que un medicamento no es un gasto sin más, si no que es una inversion. El director de la farmaceutica dice que se podrian evitar otro tipo de gastos. Y tambien dice que se fije el precio de los medicamentos y que no lo esten cambieando todo el rato.


VIDEO
VIDEO DE EL PRECIO DE LA SALUD
OPINIÓN PERSONAL
En mi opinion todo podria ir mejor si entre muchas cosas se recortara dinero de otro sitio, y no atacaran tanto a un sector como es la sanidad. Tambien tendrian que dejar claro el precio de los medicamentos y que nos ayudaran un poco mas con la compra de medicamentos.
ENLACES
EL PRECIO DE LA SALUD-EL PAIS
No hay comentarios:
Publicar un comentario