El sector juguetero ha mantenido
una buena tendencia este año, ya que de los once segmentos que se compone,
nueve han crecido en ventas respecto al año pasado.
El segmento que más pérdidas ha
registrado es el de ordenadores infantiles y tablets, con un desplome de un
17%.
El juguete tradicional sigue
resistiendo y no le afecta la introducción de nuevas tecnologías, al igual que
en 2014 el segmento de juguetes de construcciones es el de mayor crecimiento,
pero este año gracias al estreno de la película "El despertar de la
fuerza" séptima película de la saga Star Wars dicha licencia fue la
más vendida en España alcanzando una cuota de mercado de un 5,3%.
No nos olvidamos de las licencias
que siempre se mantienen y que siempre ayudan a este sector como Lego,
Pin y Pon y ahora otras nuevas que sin llegar al éxito de Star Wars han
respondido muy bien, como la Patrulla Canina, Frozen y los Minions.
El mercado juguetero ha mostrado
una alta estacionalidad, concentrando las últimas semanas del año y
coincidiendo con la campaña de Navidad un importante volumen de ventas; esto en
definitiva hace que las ventas en España en el sector de juguetes hayan aumentado
hasta un 5,8% con respecto al año pasado, facturando 1065 millones de euros,
según los datos registrados por la empresa especializada NPD Group.
En concreto se trata del
crecimiento más importante del sector en los últimos ocho años.
OPINIÓN PERSONAL
El sector juguetero ha sabido
aprovechar la fama de las películas de la saga de Star Wars y ha impulsado el
negocio y la venta del juguete tradicional, logrando llegar a facturar cifras
de negocio como las anteriores a la crisis. Todo ello como ocurre cada año,
concentrando las ventas en un breve periodo de tiempo, que coincide con la
campaña navideña.
No hay comentarios:
Publicar un comentario