miércoles, 3 de febrero de 2016

El beneficio de Shell se desploma un 87% por elprecio del petróleo

La drástica caída del precio del petroleo el año pasado, le ha pasado facturas a las grandes empresas petrolíferas, tal es el caso de la primera petrolera europea por ventas que es la anglo holandesa shell, que debido a dicha caída del precio del petroleo, registró el año pasado sus peores resultados de la ultima década; nada más y nada menos que un 87% menos de beneficio que el año anterior y una reducción de un 37% en sus ingresos totales .Todo ello se debe a la reducción del barril de brent ( el de referencia en Europa) , que ha pasado de costar 100 dolares a 35 dolares.
las consecuencias han sido tan graves que la empresa se ha visto obligada a renunciar a las prospecciones en el Ártico a pesar de llevar años detrás de este yacimiento; al igual que la retirada del proyecto de  construcción de una planta en katar.
por desgracia dicha caída de beneficio de la empresa, se traslada directamente a los trabajadores que ya fueron advertidos de que se haría una reducción de 10000 empleos si no se lograba remontar las cifras, lo que ha podido confirmar el ejecutivo Ben Van Beurden.




Opinión personal 
la decisión tomada por la empresa afectará a las familias, al ser un bien no renovable no se puede regenerar a corto plazo, y al consumirlo mucho eso hace que se agote y no es un bien que se pueda renovar , considero que deberían usar menos el petroleo aunque eso implique algunas consecuencias  como la subida del precio del mismo. Puesto que es un bien necesario, las empresas son los que lo ofrecen y nosotros no podemos influir en las decisiones .


RELACIÓN CON LO ESTUDIADO 
los recursos son escasos porque la empresa no puede satisfacer las necesidades de los trabajadores, también hablamos de un mercado monopolio ese producto no tiene sustitutivos cercanos. 
enlace
http://economia.elpais.com/economia/2016/02/04/actualidad/1454576092_042397.html
http://www.abc.es/economia/abci-shell-paga-caida-precio-petroleo-y-gana-87-por-ciento-menos-2015-201602040942_noticia.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario