jueves, 11 de febrero de 2016

BURGER KING PRUEBA CON EL "HOT DOG"
La empresa Burger King, ha decidido introducir en su menú los "hot dog" para no depender sólo de las hamburguesas.

Se estima que aproximadamente un estadounidense come unos 20.000 hot dogs al año, por lo que el reto de Burger King (aunque parece una apuesta segura) es intentar no alejarse mucho de la imagen de su marca, ya que produce sobre todo hamburguesas; e intentar no fracasar como hizo McDonald's en su día.
Los hot dogs empezaran a estar a la venta a partir del 23 de febrero en la mayoría de locales de EE.UU y habrá dos tipos de clases: la clásica o la de chili y queso.

El directivo asegura además que el cliente podrá confeccionarlo a su gusto, para atraer más a a la clientela, ya que dependiendo de en que parte de EE.UU nos encontremos, el hot dog puede entenderse de una manera diferente (no se come igual, por ejemplo, en Chicago que en Nueva York)
Se trata del mayor cambio en el menú desde la introducción del pollo.
Deberá competir con la cadena Shake shack, la cual también vende hot dogs, pero aún así los directivos parecen bastante optimistas, ya que disponen de parrillas para hacerlos y todos los condimentos necesarios. Uno de los directivos, Alex Macedo (presidente de Burger King de América) dice incluso "No sé cómo no se hizo antes"
A demás, Burger King tiene a Kraft Heinz de aliada (quien posee marcas como Oscar Mayer o Heinz)
Mayor competidor al que se tendrá que enfrentar Burger King


EN RELACIÓN CON LO ESTUDIADO:
He elegido esta noticia sobre todo por el último tema estudiado: El mercado y tipos de mercado.
El mercado de hot dogs es un oligopolio, ya que aunque hay muchísimas empresas que producen este producto, parece ser que entre todas ellas las que más sobresalen son Shake Shack y ahora quiere hacerlo Burger King.
Creo que Burger King ha introducido hot dogs porque tiene buenas expectativas y espera que los gustos del consumidor sean positivos ofreciéndole que pueda confeccionarlo a su gusto. Ha empezado a ofrecerlos en EE.UU porque es uno de los países donde más se consume y supongo que si da buen resultado, lo incorporará a las cadenas de los demás países.
También vemos que Burger King tiene un gran competidor, por lo que intentará diferenciar su producto del resto a través de la publicidad y marketing y obtener ventas gracias a la clientela fiel, pero sin alejarse mucho de su imagen ya que puede perder esta clientela


Noticia original: http://economia.elpais.com/economia/2016/02/10/actualidad/1455128307_942579.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario