- *Se automatizarán miles de empleos, pero aparecerán nuevas profesiones
- *Las profesiones creativas tienen más probabilidades de permanecer
- *La educación deberá dotar de nuevas habilidades a la población
Las máquinas están tomando el control del proceso productivo. Los trabajadores empiezan a ocupar un segundo lugar en este proceso y las consecuencias se empiezan a notar: tasas de empleo bajas, salarios estancados, desigualdad económica y miedo a un futuro que es incierto Parece evidente que los efectos a corto plazo de la que podría llamarse Cuarta Revolución industrial no van a ser positivos aunque puede ser una oportunidad para el desarrollo de España y su avance tecnológico.
Según Caixa Bank los efectos que puede tener una industrialización de tal calibre a largo plazo pueden ser negativos y repercutir directamente en el trabajador.Sin embargo a largo plazo estas máquinas pueden ser una ayuda fundamental para lograr un nivel de vida más alto. Durante ese proceso de transición, "es importante que haya unas instrucciones para manejar las máquinas y así dar empleo a las personas de las que se prescinden."un 43% de los puestos de trabajo actualmente existentes en España tienen un riesgo elevado (con una probabilidad superior al 66%) de poder ser sustituidos por máquinas a medio plazo,La automatización que supone deja como consecuencias el empleo de muy pocas personas . Las profesiones que tienen más probabilidades de permanecer intactas durante este proceso son las que se basan "en la interacción humana y la creatividad (médicos de familia, músicos, etc.)"Aunque se sabe que las máquinas ocupan muchos puestos de trabajo no hay que confundir la robotización con la imposibilidad de las personas desempleadas de dedicarse a otras actividades como las domésticas. Además , este proceso de industrialización supone que los trabajadores que manejen alguna de las máquinas adquieran una formación para el manejo de estas.OPINIÓN PERSONAL
.- En mi opinión , es la sociedad en este caso la que debe ajustarse a los grandes cambios y en mi opinión rápidos cambios que supone un proceso de industrialización en que cada día se ven más cambios y mayor desarrollo, esto se ve cuando se están sustituyendo a mano de obra por maquinaria.
- La otra cara de la moneda del proceso de industrialización es el gran desarrollo de maquinaria que supone para un país , aunque esto suponga la buena formación para poder manejarlas.
- Las consecuencias que tendrá el proceso de industrialización son : incremento de la frontera de producción es decir, se produce más , en menor tiempo y se reducen gastos ,enriqueciendo así a los propietarios de empresas y dando trabajo para el manejo de maquinaria para personas que están desempleadas.
- Todo es bueno en su justa medida, esperemos que no llegue el extremo en el que un día el ser humano sea sustituido de manera total por un robot.
- RELACIÓN CON LO ESTUDIADO.
- La relación que esta noticia tiene con lo estudiado es que el avance tecnológico contribuye a el desarrollo de un país y al aumento de la producción de un bien ajustándose a la competencia que hay en el mercado .
FUENTE DE INFORMACIÓN
http://www.eleconomista.es/economia/noticias/7391950/03/16/La-Cuarta-Revolucion-Industrial-a-Espana-el-43-de-los-empleos-seran-robotizados-.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario